Notistarz
La conferencista Michelle Faraco, viajó de la alopecia a la autenticidad, y asegura que “todos tenemos pelucas”, una referencia a los miedos y vergüenzas que se apoderan de las personas.
“Todos tenemos pelucas”, es una referencia “a los diferentes tipos de vergüenzas que podemos sentir los seres humanos como consecuencia de los estigmas sociales que desde pequeños son impuestos por la sociedad, familiares y amigos, obligando a ser quienes no somos, solo por poder encajar en la sociedad”, explica Faraco.
Michelle Faraco nació en Nueva York y creció en Caracas. Al año, su familia y un equipo médico identificaron que padecía de una condición autoinmune llamada alopecia.
Esto la llevó a conocer el bullying, transitar procesos de aceptación y a su vez reconocer cómo vivir desde la autenticidad partiendo de su ser. Michelle ha llevado el mensaje de su propio aprendizaje a miles de personas a través de conferencias, a la par de su trabajo con grandes marcas y empresas.
Desde los ocho años, se enfrentó con la vergüenza en sus años escolares, comenzando así su etapa de autoconocimiento para entender cómo su condición podía o no determinar su vida. Pasando por etapas retadoras, las conversaciones consigo misma y la terapia psicológica le permitieron reconocer e integrar el amor propio y la autoaceptación a su día a día.
A sus 27 años, decidió “quitarse las pelucas”, en referencia a sus propios miedos, vergüenzas y condiciones. Con esta metáfora invitó a su comunidad a dar el paso con cada miedo o inseguridad. Asimismo, buscó separar el concepto de auto-cuidado del amor propio, para educar y evitar la confusión que han causado durante años.
Abordando el amor propio y la aceptación, desde herramientas que abarcan la empatía, la resiliencia, la compasión y el autoconocimiento, Michelle plantea el poder del “yo” más auténtico de cada uno, como la real fuente de la felicidad y una vida más plena.
Michelle ha sido conferencista para empresas trasnacionales como Philip Morris, Whirlpool y también Coty, California Parks and Rec, Hispanic Chamber of Commerce de St. Louis, Empower, entre otras.