- El abogado de Puigdemont ha externado que el expresidente catalán no acudirá a declarar en la Audiencia Nacional; no obstante, este hecho podría propiciar que la juez instructora emita una orden de detención.
Miembros de la Mesa del ‹Parlament› sí declararán; Puigdemont se niega - FOTO: AHORA SEMANlAL

Si no pagan la fianza que se les impuso, Puigdemont y su séquito podrían sufrir el embargo de sus bienes.

El abogado de Puigdemont ha externado que el expresidente catalán no acudirá a declarar en la Audiencia Nacional; no obstante, este hecho podría propiciar que la juez instructora emita una orden de detención.

Entre hoy y el viernes tendrán que comparecer ante la Audiencia Nacional Carles Puigdemont, expresidente de la Generaliat, y los miembros de su gobierno. Los citados a declarar son imputados por rebelión, sedición y malversación.

Esta comparecencia se hizo oficial una vez que la juez Carmen Lamela se consideró competente en la querella del fiscal que acusa a los ex funcionarios catalanes de los delitos mencionados.

Además Puigdemont y compañía tendrán que pagar una fianza conjunta de 6.2 millones de euros en un lapso de tres días; tal cantidad corresponde a los gastos que se hicieron para la organización y celebración del referéndum, misma que busca regresarse a las arcas públicas.

Los miembros de la Mesa del Parlament que fueron solicitados a acudir al Tribunal Supremo han manifestado, a través de sus abogados, que acudirán a la cita que se les hizo.

Si bien el pasado viernes fue disuelto el parlamento  Parlament, los citados a declarar –que eran diputados de este grupo– aún mantienen su fuero debido a que integran la Diputación Permanente de la Cámara.

La excepción es Carme Forcadell, expresidenta del Parlament, quien tendrá que declarar ante el Tribunal Supremo como investigada, esto debido a que la Fiscalía General del Estado presentó una querella contra ella y otros cinco exdiputados por los mismos tres delitos que se le atribuyen a Puigdemont.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO