Siete de cada 10 mexicanos piensa que habrá efectos negativos con el paso de migrantes
Un grupo de migrantes buscará regularizarse para obtener empleo en la capital del país
Un grupo de 406 migrantes que se mantuvieron en la Ciudad de México iniciaron sus trámites para trabajar de manera formal en la capital del país, así como para mantener su estancia legal.
Los migrantes se mantienen, entre otros sitios, el Centro Cultural Faro de Tláhuac, luego de haber pasado varios días en el deportivo Magdalena Mixhuca
Esto fue informado por el padre Alejandro Solalinde, quien aseguró que para los migrantes, la semana previa al cambio de poder ejecutivo, así como de jefe de Gobierno en la CDMX serán los más complicados, debido a que la administración entrante cuenta con la voluntad de auxiliar a los migrantes, aunque no cuentan con los recursos para hacerlo en este momento.
Solalinde hizo un llamado a los migrantes que continúan su paso por México hacia los Estados Unidos en el que les pidió que no desistan de sus sueños de llegar al país norteamericano, sin embargo, recomendó que no lo hagan durante los próximos meses, debido a las heladas que se han registrado en el sur de la unión americana.
Los migrantes que se mantienen en la capital, en los diferentes albergues implementados, reciben el apoyo de la administración encuentra por salir, al recibir comida y abrigo, entre otros apoyos como apoyo psicológico, transporte y medicamentos a quienes lo necesitan.
Personal del Instituto Nacional de Migración se encuentra observando la situación de los migrantes que se encuentran en los albergues de la CDMX.
En un sondeo, varios grupos de familias de migrantes analizan la posibilidad de encontrar un trabajo en nuestro país, antes de llegar a la frontera con los Estados Unidos, ya que de acuerdo con ellos, actualmente se vive un ambiente de incertidumbre.
Desde el pasado 12 de octubre, grupos de migrantes originarios principalmente de Honduras, han emprendido su éxodo, de Honduras, con dirección a los Estados Unidos, sin embargo, varios de ellos han buscado oportunidades de trabajo en distintas regiones de nuestro país.
Mexicanos rechazan migrantes
De acuerdo con una encuesta realizada por el diario El Universal, el rechazo a los migrantes es latente entre los mexicanos, ya que siete de cada 10 mexicanos piensa que habrá efectos negativos por el paso de los que dirigen su camino a Estados Unidos.
El estudio revela que el 46 por ciento de los encuestados cree que la presencia de centroamericanos en el país aumentaría el índice de delincuencia.
Asimismo, un 27 por ciento del grupo encuestado piensa que podrían apropiarse de empleos destinados a mexicanos, mientras que el 49 por ciento se encuentra en desacuerdo que les permitan el paso por el país, así como darles un refugio.
HOY NOVEDADES / CDMX