La marcha inició en el Monumento a la madre y concluyó en el Zócalo.
Pidieron a las autoridades acabar con la inseguridad que viven las mujeres en la Ciudad de México; también hubo manifestaciones contra los feminicidios y pro aborto.
La violencia e inseguridad como parte de la realidad cotidiana que enfrentan las mujeres en la Ciudad de México, entre secuestros, trata de personas y asesinatos, propició que se convocara en las redes sociales a una marcha para exigirles a las autoridades del gobierno capitalino se atienda y enfrente este problema.
Fue así como alrededor de cinco mil mujeres atendieron la convocatoria lanzada por Marian Lira, activista y líder del Colectivo Más Mujeres, y salieron a las calles de la ciudad para hacer sentir su voz y demandar la atención del gobierno local ante las agresiones e intentos de secuestro en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro que se han multiplicado recientemente, pero también ante los feminicidios que han registrado un alza en la estadística.
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) el año pasado se presentaron 40 feminicidios en la Ciudad de México, siendo las alcaldías Gustavo A. Madero (6), Tlalpan (6) e Iztapalapa (5) las que más delitos de este tipo registraron. Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría general de Justicia (PGF) dieron a conocer que en lo que va del año se han presentado más de 15 intentos de secuestro en las instalaciones del Metro.
Pancartas con mensajes como «Somos el grito de las que ya no tienen voz», «De camino a casa quiero ser libre no valiente», «A la sociedad le indigna más una mujer libre que una asesinada» y «Mi cuerpo no es mercancía» se hicieron presentes en la movilización femenina que se pintó mayoritariamente de color morado y verde, el primero en señal de luto por aquellas mujeres víctimas de feminicidios y el segundo característico de la lucha a favor del aborto.
En relación al incremento de intentos de secuestro en las instalaciones del Metro, la jefa de gobierno, Claudia Sheinabum Pardo, lanzó una estrategia para combatir este delito, sin embargo, durante el mitin realizado en el Zócalo capitalino las mujeres apuntaron que los organismos que trabajan en defensa de los derechos de las mujeres no fueron consultados, razón por la cual califican este plan como «unilateral e insuficiente».
HOY NOVEDADES/CDMX