FOTO: DPA

El movimiento de insurrección fue «rendido y capturado», informó el gobierno.

Según las autoridades los militares rebeldes robaron armas y tomaron como rehenes a un grupo de agentes.

La inconformidad de muchos venezolanos contra el régimen de Nicolás Maduro se manifiesta eventualmente con algunos movimientos de protesta, el más reciente de ellos fue organizado por un grupo de militares; sin embargo, tal rebelión contra el gobierno fue controlado por las autoridades.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) fue la encargada de rendir y capturar a los militares que intentaron sublevarse contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. La corporación de seguridad informó que los opositores forman parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), también refirió que el grupo había robado recientemente un lote de armas de guerra y también secuestró a cuatro agentes.

Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, publicó un comunicado a través de su cuenta de Twitter, en el documento puede leerse: «La FANB rechaza categóricamente este tipo de actos, que con toda seguridad están motivados por oscuros intereses de la extrema derecha y son contrarios a las normas elementales de la disciplina militar».

En el texto compartido en la red social se acota que los rebeldes se dirigieron a un comando de la GNB ubicado en San José de Cotiza, barrio de Caracas, en donde se encontraron con una «firme resistencia», que controló el movimiento de protesta y recuperó el arsenal hurtado por los militares.

El informe establece que los detenidos «se encuentran brindando información de interés a los organismos de inteligencia y al sistema de justicia militar»; también se informa que las sedes militares «se encuentran funcionando bajo completa y absoluta normalidad».

El movimiento de sublevación de los militares se manifestó en redes sociales mediante varios videos en los que se exhortaba a la población a salir a las calles para desconocer el régimen de Nicolás Maduro.

Cabe señalar que en mayo del año pasado el presidente venezolano obtuvo la reelección tras ganar las cuestionadas votaciones que se realizaron, y fue hace unos días que tomó protesta en su segundo mandato al frente del gobierno venezolano, el cual concluye en el 2025. Las elecciones que tuvieron la ausencia de todas las fuerzas opositoras tras la inhabilitación de sus representantes como el nuevo juramento de Maduro como mandatario se realizaron bajo la condena del grueso de la comunidad internacional.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO