Tareck El Aissami fue imputado por cinco delitos.
El empresario venezolano Samark José López Bello fue uno de sus cómplices; dos ciudadanos estadounidenses también están involucrados.
La justicia de Estados Unidos acaba de acusar a Tareck El Aissami, ex vicepresidente y ministro de Industrias de Venezuela, por violar la ley de capos extranjeros de la droga. Este es el primer caso de un ministro venezolano inculpado por el país norteamericano desde que inició la crisis política en la nación bolivariana.
El fiscal federal de Manhattan fue quien dio a conocer la noticia que se originó en una corte de la ciudad de Nueva York. Según la determinación El Aissami hizo valer su cargo como funcionario de gobierno para «involucrarse en el narcotráfico internacional», con lo que evito sanciones y violentó «la ley estadounidense sobre barones de la droga extranjeros», por lo que se le imputan cinco delitos, refirió Ángel Meléndez, del departamento de Seguridad Nacional.
Cabe señalar que Samark José López Bello, empresario venezolano, también fue imputado por los mismos delitos. «Tanto El Aissami como López Bello tendrán que pensar dos veces antes de dejar Venezuela, porque están requeridos por la justicia neoyorkina», puede leerse en el comunicado emitido.
Los dos sudamericanos tendrían dos cómplices estadounidenses, quienes presuntamente contrataron jets privados a nombre de empresas norteamericanas a petición de El Aissami y López Bello para poder transportar dinero de procedencia ilícita a países como Turquía, Rusia y República Dominicana, entre otros.
Cada delito por el que son señalados los cuatro involucrados tiene una pena máxima de cinco años de prisión, por lo que de ser detenidos, extraditados y encontrados culpables pasarían casi tres décadas recluidos.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO