Ya anunciaron la modificación del proceso de construcción del Tren Interurbano México- Toluca en la parte de El Octal, delegación Cuajimalpa, para no dañar media hectárea de bosque y evitar el derribo de más de 3 mil árboles.
Así fue como el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que «No se afecta El Ocotal, no se interviene; simple y sencillamente hay una modificación de procedimiento constructivo en este trazo. La diferencia es que, en lugar de llevar un pilar al centro, como se está desarrollando en todo el trazo del tren, va a llevar dos que van a sostener esta estructura y eso va a permitir conservar el carril de circulación de la carretera», precisó.
Es importante recordar que el pasado 20 de junio, el jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar y el diputado Adrián Rubalcava, manifestaron que las obras de construcción del tren interurbano constaban del derribo de miles de árboles, por lo que enviaron un oficio al gobierno federal en el que solicitaron parar la obra.
Asimismo, los habitantes de Lomas del Padre, la colonia más cercana al bosque, emitieron la alerta que convocó a vecinos de otras comunidades, quienes decidieron organizarse para impedir el llamado «ecocidio».
HOY NOVEDADES/CDMX