Martí Batres, dirigente de Morena en la Ciudad de México, presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el que acusa de violaciones a la Constitución mexicana en la integración de lo que será el Congreso de la Ciudad de México y la figura de plebiscito.
Dicho recurso tiene como objetivo corregir algunos errores de la Constitución de la Ciudad de México en el tema electoral, pues desde la perspectiva de Morena, el PRI, PAN y PRD se unieron para poder plasmar un porcentaje que les permita tener cierta gobernabilidad al modificar la manera de cómo se elegirá a los diputados plurinominales y los electos por voto.
«Se pusieron de acuerdo porque saben que Morena va a gobernar en el 2018 y no quieren que haya una prominencia de Morena en el Congreso local y de esta forma lo acotan a través de esta figura», explicó la dirigencia morenista.
Batres Guadarrama acudió acompañado de la delegada de Tlalpan, Claudia Sheinmbaun Pardo; la exdelegada de Iztapalapa, Clara Brugada, y por diputados locales y constituyentes.
Quien pulió el brillo con su ausencia fue Ricardo Monreal, delegado de Morena en la Cuauhtémoc, considerada por muchos el corazón de la capital del país.
HOY NOVEDADES/CIUDAD