A las 9 de la mañana, inició una manifestación para exigir la oficialización de la Preparatoria «Lázaro Cárdenas», ubicada en la delegación Gustavo A. Madero; así como la entrega total del predio que comparten con la base del (RTP).
Los demandantes son integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios «Rafael Ramírez» (FENERRR).hacen acto de presencia en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual se localiza en la calle Republica de Brasil número 31, en la colonia Centro en la Delegación Cuauhtémoc.
No se descarta que acudan en apoyo otras organizaciones sociales, por lo cual es muy probable que haya alguna afectación de vialidades durante el desarrollo de sus actividades.
Un poco más tarde, a las 12:00 horas, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ubicada en Avenida Juárez número 20, en la colonia Centro de la Delegación Cuauhtémoc,
la Izquierda Democrática Popular (IDP) y Partido Comunista de México (PCdeM) llevarán a cabo un Acto Político Cultural denominado «¡Ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo!», en Conmemoración de los 50 años de la masacre de Atoyac de Álvarez Guerrero y para reafirmar el compromiso de solidaridad con la revolución bolivariana.
Es factible que otras organizaciones sociopolíticas y comunistas acudan en apoyo a este movimiento; así́ como la afectación de algunas vialidades.
Una hora más tarde, en punto de las 13:00 horas en el auditorio «Pablo González Casanova» de la facultad de ciencias políticas y sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (FCPYS-UNAM), ubicado en Avenida Insurgentes Sur 3000 Circuito Mario de la Cueva s/n, en Ciudad Universitaria de la Delegación Coyoacán, se llevará a cabo el Segundo Coloquio «Diálogo por la dignidad de los migrantes», con el propósito de reflexionar sobre las distintas manifestaciones xenofóbicas y coordinar acciones para hacer un frente intersectorial para la defensa de las y los connacionales.
Se contará con la participación de Cuauhtémoc Cárdenas, titular de la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Armando Ríos Piter, Senador de la República y el Ministro Jacob Prado, Director General de Protección de Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Organizaciones sociales en defensa de los derechos de los migrantes y comités estudiantiles pueden hacer acto de presencia en la movilización.
Para las 17:00 horas, en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (ESE-IPN), que se localiza en la calle Plan de Agua Prieta 66 en la colonia Plutarco Elías Calles de la Delegación Miguel Hidalgo, se realizará la Jornada Nacional «Por cada Detenido- Desaparecido, Indignación y una razón para luchar», en la que se llevará a cabo la presentación del libro Gira Nacional. Desaparición Forzada en México, caso: Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad. Esto en el Marco de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido.
Participarán integrantes de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), del Comité́ de Familiares de Detenidos Desaparecidos «Hasta Encontrarlos», del Comité́ Cerezo México y del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
No se descarta que hagan acto de presencia en el evento otras organizaciones sociales en defensa de los derechos humanos y comités estudiantiles del IPN.
Por último, en punto de las 19:00 horas saldrá una concentración de la Rectoría de Ciudad Universitaria, ubicada en Avenida Insurgentes Sur número 3000, Circuito Escolar en la Delegación Coyoacán. Este grupo se dirigirá rumbo al Instituto de Ingeniería de la UNAM, el cual se localiza en el Circuito Escolar s/n, en Ciudad Universitaria.
Colectivos feministas, brigada solidaria, colectiva feminista de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; así como el sindicato de estudiantes libres y combatientes, la asamblea interuniversitaria y la red no están solas (REDNES) formarán este grupo que realizará una caminata-velada denominada «Lesvy Somos Todas».
Este movimiento se hace en memoria de Lesvy Berlín Osorio Martínez, quien fue asesinada el pasado 3 de mayo en las inmediaciones del Instituto de Ingeniería de Ciudad Universitaria; así́ como para recordar a las mujeres víctimas de feminicidio en la Máxima Casa de Estudios.
Al término de la marcha se tiene previsto que se realicen un evento político cultural, para exigir a las autoridades universitarias más seguridad y un alto a la violencia de género; además del castigo a los culpables del asesinato de esta joven.
Es posible que se adhieran a este movimiento colectivos y activistas feministas de las diferentes facultades de la UNAM y otras organizaciones sociales en defensa de los derechos humanos. También se espera que se realice brigadeo informativo como parte de sus actividades, y no se descarta que puedan bloquear vialidades.
HOY NOVEDADES/CIUDAD