Rescatista perdió la vida mientras transportaba oxígeno a los niños atrapados en Tailandia.
La muerte de un experimentado rescatista demuestra lo complicado de las labores de rescate, sin embargo, las labores no se detendrán, informó el gobierno de Tailandia.
La tragedia que acontece en Tailandia ha cobrado nuevos tintes, después de darse a conocer que 12 menores y su entrenador se encontraban atrapados en una cueva de la región norte del país, las autoridades confirmaron la muerte de uno de los buzos que trabajaban en las labores de rescate.
Samarn Kunan, integrante de uno de los cuerpos de élite de la Marina tailandesa perdió la vida cuando regresaba del lugar en donde se encuentran atrapados los niños, de acuerdo a los primeros reportes, se quedó sin oxígeno mientras buceaba por lo que no consiguió alcanzar el punto de control.
Tras la muerte del rescatista, desde la Oficina del Gobernador de Chiang Rai se emitió un comunicado en el que expresaron su dolor por la pérdida de Kunan, sin embargo, refirieron que «la muerte de este experto buceador sirve para demostrar la dificultad de las tareas de rescate», no obstante confirmaron que los trabajos para salvaguardar la vida de todos los atrapados continuarán.
Al momento de su muerte, Samarn Kunan se encontraba transportando oxígeno a la cueva donde se hallan los niños, pues de acuerdo a los expertos, el oxígeno en el lugar donde se encuentran se ha disminuido hasta el 50 por ciento, lo que ha provocado premura en las labores de rescate, mismas que tienen dos aristas: sacar a los 13 atrapados buceando por los canales inundados, o bien encontrar una apertura a través de la montaña.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO