El NAICM presentó un hundimiento de 5 centímetros.
El hundimiento del NAICM provocaría una gran pérdida de agua, equivalente al líquido que la ciudad ocupa en dos días.
El terremoto del 19 de septiembre ocasionó que el terreno donde se construye actualmente el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se hundiera 5 centímetros, así lo aseguró el investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Zambrano.
El especialista dejó muy en claro que se debe ser consciente no solo de los precios, costos y materiales para invertir en una construcción de este tipo, sino también, tomar en cuenta la zona y el suelo donde ésta será construida, pues cualquier afectación del subsuelo de la ciudad, por más mínima que sea, afecta a la urbe completa.
Para ejemplo de ello, comentó que este hundimiento ocasionará que el agua que allí se acumule deba vaciarse para no ocasionar más daños en el subsuelo, tales como el reblandecimiento, lo que quiere decir que se perderá una gran cantidad de líquido que, en el mejor de los casos, es el equivalente a lo que la ciudad necesita para ser abastecida durante dos o tres días.
HOY NOVEDAD/CDMX