Esta tarde se dieron a conocer las primeras imágenes de la gigantesca tormenta del planeta Júpiter, tomadas por la sonda espacial Juno. La tormenta ha despertado la curiosidad de los astrónomos desde el Siglo XIX y por primera vez se podrá echar un vistazo cercano al fenómeno natural que es del tamaño de dos planetas Tierra.
La sonda ha estado tomando fotografías del interior del planeta, así como de su atmósfera por algo más de un año pero hasta ahora tuvo la oportunidad de acercarse a la Gran Mancha Roja que está formada por un remolino de unos 300 años de su formación y que está formado por la confluencia de vientos de alta presión que alcanzarían unos 400 kilómetros por hora en su periferia.
Normalmente la NASA publica las fotografías seleccionadas y procesadas, pero esta vez decidieron abrir el proceso al público, lo que ha provocado una gran participación en redes, a la vez convirtiendo el tema en tendencia.
Perijove 07 @NASAJuno Great Red Spot https://t.co/8V0hwzJC9U pic.twitter.com/c28NntorRC
— Seán Doran (@_TheSeaning) July 12, 2017
HOY NOVEDADES/MI MUNDO