- El jefe de gobierno indicó que la Ciudad de México no ha tenido acceso a las donaciones que ha recibido el gobierno federal.
Es necesario cambiar las reglas del Fonden: Mancera Espinosa - FOTO: PROCESO

Los lineamientos actuales restringen fuertemente la ayuda a los damnificados por el sismo, estableció el mandatario.

El jefe de gobierno indicó que la Ciudad de México no ha tenido acceso a las donaciones que ha recibido el gobierno federal.

Debido a que las actuales reglas que rigen la destinación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tienen ciertas restricciones, lo que impide que algunas viviendas reciban ayuda, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso cambiar los lineamientos vigentes.

Esto obedece a que actualmente solo pueden ser beneficiadas por el Fonden las casas de alrededor de 45 metros cuadrados y consideradas en condición de pobreza. De tal forma que los recursos federales no pueden destinarse a las viviendas de las colonias Condesa y Roma.

Al respecto Mancera Espinosa externó: «Si nos entregan el Fonden, con las reglas tal cual como están, solo podríamos ayudar a viviendas de 45 metros de construcción máxima y que esté en una línea de pobreza. Esa sería la púnica población que podría beneficiarse para reconstrucción de vivienda con el Fonden».

El mandatario capitalino acotó que se ha comunicado con José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para entablar un diálogo sobre este tema.

«Eso no alcanzaría ni para las casas que vimos en Santa Rosa (Xochiac). Necesitamos hablar con Hacienda para decir cuál es un monto que nos puede dar para que nosotros le demos potencia y podamos ayudar a la gente con nuestros propios esquemas», puntualizó Mancera.

 

HOY NOVEDADES/CDMX