Las zonas con tuberías en estado crítico son las colonias Juárez, Centro Histórico, Roma, Del Valle y Campestre Guadalupana.
Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, el gobierno metropolitano reportó que 4 millones de capitalinos se vieron afectados por la falta del vital líquido; desde esa fecha se presentaron mil 615 fugas de agua y el número podría incrementar, indicó el Sacmex.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) dio a conocer que las tuberías del drenaje de la capital se encuentran en riesgo, debido a que ya cumplieron con su vida útil; de tal forma que es necesario realizar inversiones para la renovación.
Se trata de alrededor de 12 mil kilómetros de tuberías, dio a conocer Ramón Aguirre, director de Sacmex. Además, detalló que tres mil kilómetros se encuentran en estado crítico y, en cualquier momento, puede presentarse una falla que genere fugas de agua o socavones.
Al respecto, el dirigente apuntó: «Estamos hablando de 12 mil kilómetros de tuberías, de esas habría que pensar en que deben cambiarse en los siguientes años por lo menos 30 o 40 por ciento, que se dice rápido, pero son tres mil kilómetros».
La infraestructura hidráulica de la Ciudad de México necesita una reconstrucción, aseveró Aguirre. Y añadió que se encuentran trabajando para poder realizarla, tienen previsto darle prioridad a zonas como Tláhuac, Coyoacán, Xochimilco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco.
No obstante, fue tajante al advertir que los inconvenientes se seguirán presentando: «Hay que reconstruir, pues está claro que, aunque las reparemos, van a seguirse presentando fugas».
El director de Sacmex acotó que, para llevar a cabo estos trabajos, se requiere de aproximadamente de seis mil millones de pesos al año, durante cuatro décadas.
HOY NOVEDADES/CDMX