Cien años de soledad tendrá serie en la plataforma de streaming.
La serie será en español, tal y como lo quería el escritor colombiano, quien desechó varias ofertas hace algunos años.
Aureliano Buendía, Úrsula Iguarán y Macondo dejarán de ser únicamente una representación que podamos imaginar en nuestra mente, ahora tendremos una representación visual de estos personajes y del lugar en el que se desarrolla la historia que Gabriel García Márquez retrata en su novela Cien años de soledad.
Esto será posible gracias a Netflix, quien acaba de informar que adquirió los derechos para realizar una serie sobre la obra del escritor colombiano ganador del Premio Nobel de Literatura. El anuncio se dio el día en el que García Márquez hubiera cumplido 92 años de vida.
Rodrigo y Gonzalo, hijos de Gabo, serán productores ejecutivos de la serie. Ambos externaron que su papá recibió muchos ofrecimientos para llevar la historia de Cien años de soledad a la pantalla grande, sin embargo, Gabriel se rehusó con el argumento de que un solo filme, o incluso dos, podrían ser insuficientes para plasmar fielmente la historia.
Además, apuntaron que ante las ofertas el escritor siempre tuvo la petición de que la producción a realizarse tendría que ser en español, lo que propició que muchas de ellas fueran desechadas. Esta condición del colombiano es algo que cumplirá la serie que desarrollará Netflix, detallaron.
«No fue una decisión sin complicaciones, para mí, mi hermano o mi madre. Se siente como que se abrió un gran capítulo, pero también que se cerró uno muy largo», declaró al respecto Rodrigo García. Sobre uno de los aspectos que influyeron para aceptar la oferta de la plataforma de streaming acotó: «En los últimos tres o cuatro años el nivel, prestigio y éxito de las series y series limitadas han crecido muchísimo (…) Netflix fue de los primeros en comprobar que la gente está más dispuesta que nunca a ver series producidas en otros idiomas con subtítulos. Lo que parecía ser un problema ya no lo es».
HOY NOVEDADES/EN ESCENA