Netflix y Facebook podrían mantener a la BBC en Reino Unido
Netflix y Facebook podrían mantener a la BBC en Reino Unido. FOTO: ESPECIAL

El partido Laborista en Reino unido, plantea que el financiamiento de la BBC provenga de Netflix, Facebook y Google.

El líder del Partido Laborista en Reino unido, Jeremy Corbyn  busca replantear medidas en la televisión pública, por lo que propuso que Facebook, Netflix y Google paguen un impuesto para poder financiar a la BBC.

En dicha propuesta  se establecería un importe fijo que las marcas deberían pagar a la televisión pública, pues, también piensan crear un fondo independiente para subsidiar el periodismo de servicio público, dado que supuestamente está cayendo.

Lo anterior «hará que la BBC compita con más eficiencia con las grandes compañías como Amazon y Facebook», resaltó Corbyn. No obstante, aún no se sabe la cantidad de dinero que dichas empresas estuvieran dispuestas a dar a la BBC.

Al respecto, la cadena de televisión británica no ha querido manifestarse, pues se encuentran en la postura de no meterse en las propuestas de cualquier partido político. De igual manera, Facebook y Google también omitieron sus comentarios, ya que solo es una propuesta política.

Cabe mencionar que empresas como Netflix, Google y Facebook no pagan impuestos en varios países del mundo, donde ofrecen sus servicios, pues no está muy clara la manera de poder cobrar, a causa de que muchas de estas firmas no tienen domicilio fiscal en todos los países.

Por ejemplo, la plataforma de streaming, Netflix,  casi no paga impuestos en el mundo, pues en Estados Unidos llegan a pagar del 6 al 9 por ciento, dependiendo el estado en el que se encuentre. En Australia, paga un impuesto del 10 por ciento, mientras que en Colombia, el pago de los impuestos es del 21 por ciento y la cuenta corre  por parte de los usuarios.

Por otro lado, en México, Netflix no paga un solo porcentaje de impuesto, ya que, supuestamente  el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene el mismo conflicto que otros países, pues el domicilio fiscal de dicha empresa está en otro país.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO