Continúa el apoyo político pero no el económico
Juan Guaidó buscará ser elegido como presidente el próximo 5 de enero.
Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para Venezuela, aseguró que los aliados de Nicolás Maduro le están retirando el apoyo económico por la seguridad que tienen del futuro derrocamiento del mandatario, además de saber que el dinero no será utilizado para los propósitos informados.
«Cuando hablamos con los rusos y los chinos, ellos saben cómo Maduro ha arruinado la economía de Venezuela. No han disminuido su apoyo político al régimen pero no les han dado más dinero porque lo robarían. Saben que Maduro debe irse», destacó Abrams.
Agregó durante conferencia de prensa que «no hay algún tipo de presión contra Wall Street para levantar las sanciones» y que tanto Rusia como China parecen ya no estar dispuestos a dar más apoyo monetario al gobierno de Maduro a pesar de respaldarlo políticamente.
Abrams también denunció que los diputados de la Asamblea Nacional son perseguidos para evitar la elección de Juan Guaidó a la presidencia del Parlamento con amenazas, dinero y exilio.
Por otra parte, consideró que los venezolanos deben celebrar elecciones libres y justas por lo que adelantó que las presiones sobre el gobierno oficial seguirán para evitar que se empeore la crisis humanitaria.
El próximo 5 de enero, Juan Guaidó buscará la reelección como presidente de la Asamblea Nacional, a un año de haberse proclamado presidente interino de Venezuela.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO