Robert Kraft es acusado de pagar por servicios sexuales en Florida
Podría ir un año a la cárcel y pagar 5 mil dólares de multa.
La NFL negó que el dueño de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Robert Kraft, reciba un trato especial tras las acusaciones que lo involucran en el pago por servicios sexuales, en la ciudad de Miami, Florida, horas antes de que su equipo disputara la final de la Conferencia Americana.
A través de un comunicado, la NFL detalló que su «política de conducta personal se aplica para todos por igual», si bien es cierto que está enfocada principalmente a los jugadores, esta también se extiende hacia el cuerpo técnico y los dueños.
Cabe recordar que Kraft forma parte de los 25 sospechosos de haber pagado por sexo en una casa de masajes de Florida, razón por la cual se presente una denuncia en su contra el pasado viernes; sin embargo, su cercanía con el presidente Donald Trump, además de ser considerado como uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, fortalecieron la versión de un trato especial para su caso.
No obstante, el fiscal del condado de Palm Beach, Dave Aronberg, aseguró «que en nuestra oficina los trata a todos por igual, tanto si tienen mucho dinero como si son indigentes (…) Esto no es un asunto de hombres viejos y solitarios, ni son crímenes sin víctimas», pues se trata de un caso de «tráfico humano».
En este sentido, las leyes de Florida exigen una pena mínima de 60 días (máxima de un año de cárcel), además del pago de una multa por 5 mil dólares, misma que se podría evadir con trabajo comunitario.
Se va la NFL de México
Luego del fiasco que resulto el juego de la NFL en México (mismo que ni siquiera se jugó aquí) entre los Rams y los Chiefs, todo parece indicar que los juegos de la NFL a disputarse en territorio mexicano podrían sufrir la misma suerte que la Fórmula 1 y no volver a presentarse en el país.
Debido a las políticas de austeridad del actual gobierno federal, es muy probable que se respeten los contratos para celebrar los juegos de la temporada 2019-2020 en México, sin embargo, dichos contratos podrían no renovarse si no se encuentra un mejor beneficio económico para el país.
En compensación, Obrador habló de destinar el dinero de los macro eventos deportivos a la creación de escuelas deportivas para los jóvenes, al tiempo que se promuevan nuevos deportes, tales como el beisbol (predilecto del mandatario). A pesar de ello, los duelos de la NFL en México (salvo el último) fueron todo un éxito, dada la gran afición de los mexicanos al emparrillado..
HOY NOVEDADES/DEPORTES