Algunos trabajos fueron hechos a sobreprecio
César Cravioto detalló que en la administración anterior no se entregaron apoyos o fueron malgastados
El comisionado para la Reconstrucción, Cesar Cravioto, reconoció que los recursos destinados para realizar remodelaciones por los sismos del mes de septiembre de 2017, no se entregaron o fueron malgastados.
Cravioto detalló que hubo sobreprecio en los materiales de reconstrucción, así como en los trabajos de demolición en un informe otorgado a asociaciones civiles y damnificados de la alcaldía Iztapalapa.
El comisionado detalló que durante la administración anterior se pagaban 2 mil 700 millones de pesos por metro cuadrado de demolición, mientras que ahora sólo se gastan 550 pesos, además que para la edificación de nuevas construcciones se destinaban 20 mil pesos, ahora, solo se destinan 11 mil en promedio.
« El Jefe de Gobierno saliente, (Miguel Ángel Mancera), tenía más prisa por levantar una emergencia para poderse ir de candidato a lo que fuera, no pudo ser candidato a la Presidencia, pero fue candidato al Senado», aseveró el Comisionado de la Reconstrucción.
Mediante un fondo de arranque, el gobierno de la ciudad entregaba 90 mil pesos por departamento, en tanto que los otros 410 mil pesos se conseguían mediante créditos bancarios.
Sin embargo, puntualizó que existen vicios para la rehabilitación estructural de los inmuebles: «Curiosamente, todas las corridas financieras que yo he revisado daban que faltaban alrededor de 410 mil pesos, que es lo que tenía que dar el Gobierno, o sea, estábamos financiando en este esquema, la ganancia de los constructores».
En otras circunstancias, existen construcciones en las que se buscan modificaciones mayores en el interior de los departamentos: «Muchos de los edificios que se están rehabilitando con ese recurso, no van a poder volver a sus viviendas porque va a quedar reestructurado el edificio, pero los departamentos van a tener hoyos en las paredes, no van a tener instalaciones».
Adelantó que se iniciarán auditorías de gastos en el presupuesto para la reconstrucción, con el fin de adjudicar o deslindar responsabilidades.
HOY NOVEDADES / CDMX