Nuevo proyecto en el Cutzamala sustituirá «K invertida»
Nuevo proyecto en el Cutzamala sustituirá «K invertida»

En noviembre pasado, un error en el diseño de esta pieza causó desabasto de agua en la CDMX.

Conagua y el GCDMX anuncian obra que sustituirá «K invertida»; abasto de agua será mayor y el costo será menor, asegura Sheinbaum.

Tras los problemas de desabasto de agua que trajo la inutilidad en la compra de una «K invertida» para su instalación en la Planta Potabilizadora Los Berros, en noviembre del año pasado, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) anunció que esta pieza será sustituida en julio próximo, con lo que se estima que la Ciudad de México y la zona conurbada cuenten con un mejor suministro de agua.

En conferencia de prensa conjunta, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la directora de Conagua, Elena Jiménez Cisneros, señalaron que esta obra llevará menos tiempo y se gastarán menos recursos de los destinados para la «K invertida», para la cual se realizó un gasto de 500 millones de pesos.

De acuerdo con la mandataria capitalina, «esto va a permitir que para la próxima época de secas tengamos al menos 2 metros cúbicos por segundo adicionales en el suministro de agua».

En tanto, la funcionaria federal explicó que estas obras en el Sistema Cutzamala no afectarán el abastecimiento de agua en la capital ni en los municipios conurbados debido a que se trata de un «sistema flexible, resiliente y que va a dar mayor flexibilidad al suministro de agua».

Mientras tanto, dijo Jiménez Cisneros, se finaliza el proyecto ejecutivo y se está en espera de verificar los costos. Añadió que participan también en la entrega de información para las auditorías en torno al proyecto de la «K invertida», el cual dejó a varias alcaldías sin agua por más de una semana.

HOY NOVEDADES/CDMX