La conmemoración de los 100 años del natalicio de Nelson Mandela tuvo como invitado a Barack Obama, expresidente de Estados Unidos, quien aprovechó su intervención para aseverar que ante el retroceso democrático que se vive a nivel internacional es necesario recordar la visión del dirigente de Sudáfrica.
Obama pide retomar la ideología inclusiva e igualitaria de Mandela - FOTO: AFP

El expresidente exhortó a mantener vivo el legado de Madiba (sobrenombre de Mandela).

Obama fue uno de los oradores de honor en el evento conmemorativo en honor a Nelson Mandela.

La conmemoración de los 100 años del natalicio de Nelson Mandela tuvo como invitado a Barack Obama, expresidente de Estados Unidos, quien aprovechó su intervención para aseverar que ante el retroceso democrático que se vive a nivel internacional es necesario recordar la visión del dirigente de Sudáfrica.

Obama acotó lo siguiente ante los alrededor de 15 mil presentes en el mitin que se realizó en el Estadio Wanderers: «Madiba nos recuerda que nadie nace odiando a otro por el color de su piel. La gente aprende a odiar y sí pueden aprender a odiar, pueden aprender a amar, el amor es más natural al corazón humano».

«Yes, we can» (Sí, se puede) Lema que usó durante su campaña presidencial fue el grito con el cual fue recibido Barack Obama.

En el acto de celebración por el centenario del nacimiento de Mandela estuvieron presentes algunos presidentes de países africanos; Kofi Annan, ex secretario general de la ONU; la actriz sudafricana Charlize Theron; y cientos de estudiantes.

Mandela encarnó «las aspiraciones universales de los desposeídos de todo el mundo», apunto Obama, quien agregó que esto se debió a su incesante lucha por «la esperanza de una vida mejor y la posibilidad de una transformación moral en la conducta humana».

El expresidente de Estados Unidos indicó que vivimos «tiempos inciertos» en los que los líderes mundiales dejan de lado «la verdad objetiva»; además refirió que actualmente existe un «miedo al diferente» que debe reconsiderarse teniendo como ejemplo la visión igualitaria del mundo por la que luchó Mandela.

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, declaró: «Es el padre de nuestra Sudáfrica unida, no racista y no sexista (…) sus luchas y sacrificios tocaron las vidas de millones y continuarán inspirando a las siguientes generaciones». Además, bromeó sobre Obama y dijo que si bien su trayectoria es similar a la de Mandela, el estadounidense nunca bailará tan bien como el sudafricano.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO