Obras en Colina del Perro continúan; se interpuso juicio por lesividad
Obras en Colina del Perro continúan; se interpuso juicio por lesividad

Una organización denunció que las obras inmobiliarias en el predio continúan.

Se trabaja en Ley de Participación Ciudadana, para que vecinos sean consultados sobre obras.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que se realizó el trámite de un juicio de lesividad ante la construcción de un edificio de departamentos en el predio conocido como Colina del Perro, lugar en el que algún día estuvo la casa del expresidente José López Portillo y en donde se había clausurado la construcción ante el riesgo que representaba la torre departamental.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con anterioridad se había tramitado un juicio de este tipo, sin embargo el gobierno anterior lo perdió, «ellos mismos lo hicieron y ellos mismos lo perdieron».

Ante los reclamos de la asociación civil Liga Ciudadana, la cual denunció a través de un comunicado que a pesar de que se han demostrado irregularidades en la construcción del inmueble, y que incluso, se han despedido a varios funcionarios, la construcción de este edificio de 34 pisos continúa.

Ante ello, replicó Sheinbaum, Hace dos semanas la administración que ella encabeza interpuso ante el Tribunal un nuevo juicio de lesividad, pues, dijo, «Hay varios actos de autoridad que consideramos que son ilegales». Este procedimiento implica la declaración de que un acto administrativo puede ser considerado dañino para los intereses públicos o generales, esto a pesar de que es la instancia misma la que la dictó pero de manera previa y en este caso, bajo otra administración.

Cabe señalar que en julio de 2018, la Contraloría destituyó e inhabilitó a cinco funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital por conceder permisos para construcción en la zona de Paseo los Laureles 278, mismos que tras ser investigados fueron cancelados.

La mandataria indicó que también se ha solicitado la suspensión de otra obra, pero ante la inminente inseguridad de esta construcción, se trabaja para reforzar los taludes.

Por otro lado, indicó que el Congreso local ya trabaja en la iniciativa de una Ley de Participación Ciudadana que permita que los vecinos sean requeridos para su participación mediante consultas, en las cuales se les cuestione acerca de la aceptación o no de obras que conlleven la edificación de desarrollos inmobiliarios.

HOY NOVEDADES/CDMX