La silla rota - Obras irregulares fueron aprobadas en la administración pasada
La silla rota - Obras irregulares fueron aprobadas en la administración pasada

Se dio a conocer que 48 proyectos inmobiliarios son irregulares

De acuerdo con María Idalia Salgado Hernández, directora general del Instituto de Verificación Administrativa, las obras fueron aprobadas «por ausencia»

Luego de que se diera a conocer que existen al menos 48 construcciones ilegales en 12 alcaldías, todas ellas autorizadas por Francisco García Robles mientras fungía como director de instrumentos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda llevó a cabo una investigación respecto a la emisión de polígonos de actuación a solicitud del Instituto de Verificación Administrativa.

María Idalia Salgado Hernández, directora general del Instituto de Verificación Administrativa indicó que el pasado 6 y 7 de enero se realizaron 25 visitas de verificación a diversos inmuebles. De este total se encontró que 14 están suspendidos y 11 sin suspender; de los cuales, informó que estos últimos no se suspendieron debido a que se encuentran parcialmente habitados o en algunas situaciones los desarrolladores presentaron toda la documentación correcta.

No obstante, adelantó que se llevaran a cabo los procedimientos necesarios para verificar que todas estas construcciones estén en regla. Por supuesto, dijo que todos los encargados de estas obras podrán presentar la documentación que consideren necesaria para comprobar la regularidad de las construcciones, y a partir de allí se resolverá cuáles son los siguientes pasos.

Asimismo aseguró que el que algunas obras estén suspendidas no significa una clausura automática, sino que los dueños tienen tiempo y derecho a una audiencia en la que demuestren si los contratos corresponden a las construcciones detenidas.

Este jueves 7 se suspendieron las construcciones en Prolongación Reforma 1196 en Santa Fe; Rio Tiber 78 en la Colonia Cuauhtémoc; Paseo de la Reforma 489; Colonia Lomas de Santa Fé, Eligio Ancona 225; Colonia Santa María la Rivera en la alcaldía Cuauhtémoc; Patriotismo 883 en la colonia Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez; Cerrada de Carracci, Colonia San Juan, alcaldía Benito Juárez; Santa Lucía 810 y 814 en la colonia Olivar del Conde en la alcaldía Álvaro Obregón; Tomás Alba Edison número 50 en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc; y en Avenida Revolución 1267, colonia los Alpes en la alcaldía Álvaro Obregón.

Anteriormente Estrada ya había comentado que las irregularidades se advirtieron desde que se realizó un análisis a las 174 autorizaciones que se dieron para las construcciones en polígonos durante la administración pasada.

Y aunque Tales autorizaciones deben ser hechas por el director del área, dijo que «casualmente nunca estaba el director general cuando se autorizaban los polígonos de actuación», por lo que ninguno de los polígonos de actuación está autorizado por el director general, sino que todos están aprobados bajo la leyenda «por ausencia».

HOY NOVEDADES/CDMX