El jefe delegacional de Benito Juárez acepta que algunas constructoras «los engañaron».
Varios de los edificios colapsados por el terremoto del 19 de septiembre presentan irregularidades en el uso de suelo o la dudosa calidad de sus materiales.
En entrevista para El Financiero, el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian Von Roehrich comentó que interpondrán una denuncia por las irregularidades en varios de los edificios nuevos de esa demarcación que se colapsaron durante el pasado terremoto. Además, para demostrar que no tiene nada que ocultar, pidió a la Contraloría General de la Ciudad de México que lo investiguen junto con todo su equipo.
«Las constructoras engañaron a la delegación. Por eso presentamos las denuncias. Hay una responsabilidad y una omisión por no informar de que estaban violando la ley y estaban utilizando materiales de baja calidad”, comenta Von Roehrich.
Sin embargo, el delegado no descarta que también se investigue a su antecesor, Jorge Romero, pues indica que en lo que a su mandato actual concierne, «nos engañaron».
Sin embargo, cabe preguntarse, ¿cómo pueden engañarlos cuando se supone que deberían estar al tanto «de cada tabique y varilla» que se coloquen en una nueva obra?
Asimismo, El Financiero reveló que Nicias Aridjis, director general de Obras y Desarrollo Urbano de la delegación, firmó un oficio en el que le daba el visto bueno el edificio Residencial San José, el cual se derrumbó en parte por el terremoto y lo que ocasionó que murieran dos personas. Para esto, Von Roehrich asegura que se investigará en la inauguración de esta edificación hubo alguna acción ilegal u omisión de funcionarios delegacionales.
«Engañaron a la autoridad. Los directores generales de Obras y Desarrollo Urbano de todas las delegaciones están obligados a revisar la documentación para integrar la manifestación con base al reglamento de construcciones. Es ahí donde tiene que recibir la información del director responsable de obra y los corresponsables, quienes tienen la facultad de vigilar el proceso constructivo. No obtuvimos información de ellos para poder clausurar la obra», puntualizó el delegado.
“Eso fue hace dos administraciones, cuando lo inhabilitaron por no declarar un coche, pero lo que nos compete ahora es ubicar la responsabilidad que pudieran tener tanto las constructoras como los auxiliares y posiblemente los servidores públicos”, respondió.
Asimismo, hace unos días Hoy Novedades estuvo en el Residencial San José, donde algunos vecinos se acercaron para comentar el temor que tienen respecto al edificio, pues si bien no vivían en esa unidad habitacional, tienen miedo de que un posible derrumbe provoque que el edificio termine de caerse sobre sus hogares.
HOY NOVEDADES/CDMX