El miércoles se presentaron movilizaciones en al menos 60 ciudades venezolanas.
El secretario general de la ONU pidió «disminuir las tensiones» para evitar más actos violentos en Venezuela.
La actual situación política que se vive en Venezuela ha propiciado posicionamientos de muchos países de la comunidad internacional, unos reconocen a Juan Guaidó y otros mantienen su apoyo a Nicolás Maduro. Ahora la Organización de la Naciones Unidas (ONU) ha externado su postura al respecto.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, declaró que la crisis política se encuentra fuera de control y que si no se propicia un acuerdo entre ambas posiciones podría presentarse un panorama peor: «Lo que esperamos es que el diálogo sea posible y que evitemos una escalada que conduzca al tipo de conflicto que sería un desastre para el pueblo de Venezuela y para la región».
El funcionario del organismo internacional advirtió que «los gobiernos soberanos tienen la posibilidad de decidir lo que quieran», sin embargo, no dejó de manifestar su preocupación por «la situación en Venezuela es el sufrimiento de la gente». Invitó a las dos partes en conflicto ha «disminuir las tensiones» y procurar dejar de lado la polarización que genera violencia entre la población.
En este sentido, Guterres advirtió que los recientes enfrentamientos entre opositores y oficialista (entre ellos las fuerzas de seguridad) en el país sudamericano ha dejado un saldo de 16 muertos, según información de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por lo que pidió que se inicie una investigación «transparente e independiente» sobre los incidentes, en particular sobre las víctimas mortales.
La CIDH indicó a través de su cuenta de Twitter que «sigue de cerca los graves hechos de violencia en Venezuela en el contexto de las manifestaciones de hoy, que ya han generado al menos 16 muertes, decenas de heridos y detenciones».
Al respecto, el organismo en pro de los derechos humanos le pidió al Estado venezolano respetar y garantizar la libertad, vida e integridad de todos aquellos que se han manifestado en contra del régimen de Nicolás Maduro, quien cuenta con el respaldo de Rusia, Turquía, Cuba y Bolivia, así como con el Tribunal Supremo de Justicia y la Fuerza Armada, ambos entes del país sudamericano.
Por otro lado Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, Georgia, Dinamarca y Kosovo han reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela. La Unión Europea pidió a realización de elecciones pero no se pronunció en favor del político opositor.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO