El amparo inició en mayo del 2017
Un juez federal ordenó el retiro de la publicidad de la línea 7 del Metrobús
Un juez federal ordenó que los anuncios instalados en la línea 7 del Metrobús sobre Paseo de la Reforma se desmonten, pues fueron colocados de manera ilegal, además de afectar el patrimonio cultural de la nación y no poseer permisos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Dicha sentencia no impide que continúe con normalidad el paso de los vehículos de la línea del Metrobús, sin embargo, el gobierno local en el que se encuentra al frente Claudia Sheinbaum, puede impugnar, aunque sólo durante los primeros 10 días hábiles.
Se detalló que la impugnación fue obtenida por la Asociación Mexicana del Derecho Ambiental (AMDA), el pasado 15 de enero, el juez que realizó el amparo fue el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Silva García.
La sentencia indica que «Las autoridades responsables de la CDMX –especialmente el secretario de la SOBSE- iniciaron las obras sin contar con todos los permisos y autorizaciones necesarias para salvaguardar y garantizar la protección de las zonas por las que se encuentra trazada», por lo que, el gobierno local buscó al colegiado para aclarar su sentencia, sin embargo, dicha petición fue rechazada el pasado 21 de enero.
El juez detalló que los permisos se otorgaron «sin haber obtenido la autorización correspondiente del INAH que resultaba imprescindible por la incidencia visual que tendrían los anuncios correspondientes».
Detalló que la construcción del Metrobús sobre Reforma tuvo un trasfondo de negocio publicitario ya que mientras se buscaba regular la publicidad sobre Paseo de la Reforma, la construcción de la línea 7 logró que aumentaran a través de permisos y no consultaran a instituciones.
La sentencia agrega un llamado de atención a la administración de Claudia Sheinbaum por no haber obtenido permisos previos con las autoridades federales correspondientes, así como descuidar el patrimonio cultural, por lo que exhorta a retirar los anuncios lo más pronto posible.
El juez ordenó además que se activen los mismos mecanismos para verificar si existen alteraciones sobre la calzada Misterios y la avenida Misterios, ruta por la que el Metrobús pasa.
El amparo inició desde el pasado 18 de mayo del 2017, sin embargo, fue efectivo a partir del pasado 16 de enero.
Los efectos del amparo de acuerdo con la sentencia dice: «Retiro permanente de los 898 espacios publicitarios o Mupis”, algunos de los cuales fueron concesionados a una empresa privada por la Dirección General del Metrobús, mediante un Permiso Administrativo Temporal Revocable»
HOY NOVEDADES / CDMX