Se podrá ingresar al Metro después de las 23:00 horas con bicicleta
Mauricio Tabe cuestionó al Gobierno de la CDMX debido a la poca infraestructura con la que se cuenta para transportes alternativos como la bicicleta.
Panistas cuestionaron el plan de movilidad realizado por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que consideran que no existe la infraestructura necesaria, por lo que piden un mayor alcance en dichas medidas.
El diputado local Mauricio Tabe, indicó que debido a que no se rebasan los 80 kilómetros de obras en infraestructura, pidió que se cambien las vías primarias y que todas cuenten con infraestructura ciclista.
En compañía de la senadora Xóchitl Gálvez y Patricia Báez, de la Comisión de Movilidad sustentable del Congreso de la Ciudad de México, anunció que ante ello pedirán al Gobierno capitalino un plan sexenal de adaptación de infraestructura ciclista.
Detalló que se deben aplicar mejores medidas para los ciclistas, pues quienes recurren a ese medio de transporte han sufrido accidentes en vías primarias, a pesar de ser una ciudad donde la velocidad promedio es de 14 kilómetros por hora, en horas pico.
Mauricio Tabe adelantó que esta semana buscarán un punto de acuerdo con ese objetivo en el Congreso de la Ciudad de México: «Estaremos insistiendo en la comisión de movilidad para que esto se lleve a cabo a fin de que se planteen programas de movilidad concretos. No solo es cuestión de impulsar la infraestructura, también hay que sensibilizar a la población y capacitar a usuarios y operadores del transporte público y adaptar la infraestructura, entre otras acciones, para una movilidad eficiente».
Cabe detallar que el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que después de las 23:00 horas, los usuarios podrán introducir sus bicicletas, a partir del próximo 21 de octubre todos los días y se podrán trasladar en cualquier vagón del metro y no solo en los dos últimos, como se realizaba anteriormente los días domingo.
HOY NOVEDADES / CDMX