Más de 30 mil viviendas serán beneficiadas con la condonación de sus adeudos
Perdonará CDMX adeudos históricos de predial

Más de 30 mil viviendas serán beneficiadas con la condonación de sus adeudos

Propone CDMX perdonar adeudos de predial a quienes anticipen sus pagos correspondientes a 2019.

Debido al pago indebido y excesivo de predial a más de 31 mil viviendas de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de medidas para condonar los pagos de este servicio en 541 colonias de la capital.

La mandataria capitalina confirmó el cobro «desproporcionado e injusto» del predial a los inmuebles, así como de 22 mil 944 cuentas de agua de la CDMX, algo que no debería continuar, debido a que afecta a las familias con un índice de Desarrollo Social más bajo.

«Lo que estamos haciendo ahora es regresar  a una justicia redistributiva, en la que el que tiene menos paga menos. Lo que estamos considerando es condonar las deudas si pagan en 2019 lo que equivaldría al valor que tenían hace tres años», comunicó Sheinbaum.

Por lo anterior, la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX publicó, en su página oficial, la totalidad de las colonias que se verán beneficiadas con el anuncio de la jefa de Gobierno, la mayoría de ellas se encuentran en las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

«En la administración pasada en muchos casos fue buscar esquemas para incrementar  los ingresos y muchos de estos esquemas fueron muy injustos, porque a la población que menos tienen se les cargó más la mano», reiteró la mandataria.

Para que se perdonen los adeudos históricos de los capitalinos, la Secretaría de Administración y Finanzas puso como condición el realizar el pago correspondiente a 2019 durante los meses de enero y febrero, además gozarán de un descuento del 8 y 5 por ciento, respectivamente, para quienes hagan su pago en esos meses.

Sheinbaum reiteró su compromiso para eliminar la corrupción y garantizar que el dinero recabado por los impuestos «trabaje por la ciudad (…) Vamos a ser muy transparentes para que la gente sepa a dónde van los impuestos y que no se van a destinar a ningún negocio personal». Al finalizar, la mandataria recordó que el dinero es público y no del Gobierno, por lo cual se enfocará en que éste se destine al beneficio de los pobladores.

HOY NOVEDADES/CDMX