Precisó que el dinero entregado no tiene dobles intenciones «ni es una bolsa de campaña, ni es todo lo que están diciendo por ahí».
El mandatario indicó que los recursos de este fondo se encuentran en un fideicomiso bajo una normativa completamente transparente, bajo la vigía de un comité.
Tras el temblor del pasado 19 de septiembre se tuvieron que emplear recursos del Fondo de Atención a Desastres de la capital del país para subsanar los daños ocasionados. Sobre esta situación el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, precisó que este fondo no se quedará en ceros.
El mandatario capitalino detalló que el Fondo de Atención a Desastres recibirá el 30 por ciento de los remanentes del gasto fiscal, situación que se dará a finales de año. «Ojalá que la naturaleza nos dé oportunidad de estar cada vez más reforzados y no tuviéramos que enfrentar en mucho tiempo otro suceso como este, porque esto nos permitirá tener cada vez más consolidado este fondo», refirió.
Los recursos que se encuentran en un fideicomiso han sido empleados para diversos asuntos, por ejemplo, 8oo millones fueron destinados para los créditos hipotecarios que se otorgaron a los propietarios de edificios con fuertes daños para que puedan reconstruirlos o, en su defecto, comprar un nuevo inmueble; además se solventó la semana en la que el servicio del Sistema M1, el Metro y Metrobús fue gratuito.
Mancera Espinosa advirtió que el presidente Peña Nieto había declarado que el apoyo a este fondo sería tres a uno, pero esto no ha sucedido; es decir el mandatario de la capital espera un aporte federal de 266 millones pero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acaba de informar que a los 800 millones aportados por el gobierno capitalino la Federación dará solo 90 millones.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO