No es considerado como delito por lo que se perseguirá como extorsión y extorsión agravada.
Amenazas, hostigamiento y agresiones físicas tras el préstamo son el modus operandi de estos sujetos, quienes de esta forma amedrentan a los deudores.
El sistema de préstamos usureros no es considerado un delito, razón por la cual a quienes incurren en esta modalidad no se les abre carpeta de investigación. De tal forma que los casos de esta práctica catalogada como «gota a gota», la cual realizan algunos grupos de extranjeros en la capital, tendrán seguimiento bajo la modalidad de extorsión y extorsión agravada.
Así lo dio a conocer Ernestina Godoy Ramos, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, quien señaló que hasta el momento se tiene a cinco sujetos detenidos. La funcionaria detalló que un policía de investigación forma parte del grupo referido y desde el 2017 está en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, este hombre es señalado por haber encubierto a los prestamistas gracias a la posición que le brindaba su cargo.
«No es un delito y por lo tanto no hay carpetas de investigación, es un modus operandi, donde se seguirán las denuncias de extorsión y extorsión agravada», externó Godoy Ramos, quien resaltó que esta modalidad de «gota a gota» está presente en varias alcaldías de la capital del país, principalmente en la zona centro de la ciudad.
Sobre la cantidad monetaria generada por el grupo de detenidos, la titular de la PGJ capitalina manifestó que aún se desconoce su país de origen, «se dice que viene de Sudamérica, es mucho dinero, parece que es de Colombia». La funcionaria indicó que la dependencia a su cargo mantiene contacto con autoridades de ese país y que tal colaboración ya ha derivado en la deportación de «algunos delincuentes» quienes ahora comparecen ante la justicia colombiana.
No obstante, apuntó que también han figurado ciudadanos mexicanos entre los detenidos, por lo que pidió no «estigmatizar» a los colombianos, pues hay sujetos de varias nacionalidades.
Sobre el dinero decomisado que se genera con esta actividad, Godoy Ramos refirió que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Ciudad de México y a nivel federal se encuentran rastreando la ruta para determinar de forma clara quienes más están involucrados en esta práctica.
HOY NOVEDADES/CDMX