La PGJ incurrió en omisiones y violaciones a derechos humanos
En 2017, la joven Lesvy de 22 años de edad fue encontrada muerta en las inmediaciones de Ciudad Universitaria
La familia de Lesvy Berlín, la joven asesinada en 2017 y cuyo proceso de investigación estuvo lleno de irregularidades y violaciones a los derechos humanos, recibió una disculpa pública de parte de la procuradora capitalina Ernestina Godoy, quien aceptó la responsabilidad que la dependencia a su cargo y del gobierno de la CDMX tuvieron en el feminicidio de la joven de 22 años de edad.
«Estamos aquí para asumir que el sistema de procuración de justicia le falló a Lesvy y a su familia, y por ello ofrecemos una sincera disculpa (…) de frente y con todo respeto por las violaciones a sus derechos humanos, por la vulneración al derecho de la intimidad y la revictimización que hubo en su caso (…) con este acto queremos dignificar la memoria de Lesvy, para que sea recordada como la joven solidaria y empática que era», declaró Godoy.
La procuradora reconoció la mala actuación de la dependencia a su cargo y se comprometió a la no repetición de un trabajo así en el caso de la estudiante Aideé, asesinada el pasado lunes en el CCH Oriente.
Godoy prometió que en un futuro la Procuraduría General de Justicia de la CDMX erradicará la estigmatización y los prejuicios hacia las víctimas, al igual que no cometerán descalificaciones durante el proceso de investigación.
Por su parte Araceli Osorio, madre de Lesvy, agradeció a amigos, familiares y organizaciones civiles por el apoyo que le han brindado.
El 3 de mayo de 2017, Lesvy Berlín fue estrangulada con un cable de teléfono público, hecho que ocurrió en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Las autoridades determinaron que la joven había cometido suicidio. Tiempo después se dieron conocer algunos videos que apuntaban al novio de la joven como principal sospechoso del asesinato, aunque esta versión no fue aceptada por las autoridades sino hasta mayo de 2018, cuando se dedujo que se trató de un feminicidio y no de un suicidio.
«Todo este proceso se habría evitado si el personal encargado de la investigación hubiera realizado correctamente sus diligencias», aseguró la madre de Lesvy, quien espera que esta disculpa sea el principio de un proceso de reparación del daño, en donde además se castigue al personal que cometió negligencias en el proceso.
HOY NOVEDADES/CDMX