De los más de 20 edificios con los que cuenta la Procuraduría General de la República (PGR) cinco quedaron «inoperantes».
El personal que labora en la sede central fueron reubicados en otros edificios de la misma dependencia que se ubican en la capital del país.
El edificio central de la Procuraduría General de la República (PGR) padeció fuertemente los dos sismos que se presentaron en septiembre pasado, tanto que el inmueble quedó inservible y los tres mil trabajadores tuvieron que ser desalojados de sus oficinas.
De esta forma la dependencia se encuentra en la búsqueda de una nueva sede por la zona sur de la Ciudad de México. Una de las opciones que considera la PGR es rentar un corporativo por el rumbo referido; se tiene previsto que las actividades laborales se normalicen a más tardar en el mes de diciembre.
El edificio que fungía como sede central fue adquirido por la PGR hace aproximadamente tres décadas, cuando la dependencia se lo compró al Banco Santander por ahí de los años 90; para adquirirlo requirió de un presupuesto de alrededor de 336 millones de pesos.
Estos son los cinco centros de trabajo que resultaron fuertemente dañados y sus respectivas direcciones:
-PGR Sede central / Reforma 211
-Subprocuraduría de Derechos Humanos y el Centro de Atención Ciudadana / Calle López 12 y 14, colonia Centro.
-Dirección General de Control de Procesos Penales Federales / Insurgentes Sur 235
-Oficinas administrativas / Calle Tonalá 104
-Bodega / Calle Jaime Nuno, colonia Morelos
HOY NOVEDADES/CDMX