Los primeros tres meses de 2017 sumaron 3 mil 376 casos de robo a casa habitación.
Debido al aumento que han tenido los robos a casa habitación, piden considerarlo como «delito grave».
El robo a casa habitación va en aumento, pues apenas en los primeros tres meses de 2017, este delito presentó un repunte del 10% a comparación del mismo periodo del año pasado. Y aunque las autoridades dicen tener identificadas a por lo menos tres bandas organizadas dedicadas a este negocio, comentan que existen otros cuatro grupos que se meten a robar casas de manera ocasional, principalmente en las delegaciones Cuajimapla, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.
No obstante, si bien se han detenido a 20 delincuentes de dos bandas delictivas, las autoridades comentan que esto no tiene mucho caso cuando se sabe que desde prisión algunos de los presos siguen ordenando qué domicilios robar.
«Los detenidos han confesado que tienen un stock de casas por robar, saben en qué meses o cuándo están solas, sólo esperan el momento exacto y roban, porque también saben que la vigilancia es poca en las casas», afirma un agente que investiga el delito de robo a casa-habitación.
Debido a esto, piden que este delito se considere grave, pues se opina que gracias a la poca severidad con que se castiga este crimen es por lo que siguen llevándose a cabo robos de esta índole; ya que mientras el castigo para los ladrones va hasta cinco años, las víctimas incluso optan por cambiar de domicilio:
«Si hablamos de 3 mil robos y apenas hay 20 detenidos, entonces el negocio es muy lucrativo y no les importa pasar dos o tres años en la cárcel por eso», comenta Daniel Pineda Orozco, sociólogo por la UAM.
Apenas en los tres primeros meses de 2017, el robo a casa-habitación presentó un repunte de 10% en la ciudad a comparación del mismo periodo en el año pasado, pues tan sólo en ese lapso la procuraduría capitalina registró un total de 3 mil 376 casos.
Además, los robos suelen llevarse a cabo con uso de violencia, pues los delincuentes no sólo roban mientras la casa está deshabitada, sino que se han presentado casos donde las víctimas han sido amagadas y hasta golpeadas mientras los bandidos se hacen con sus pertenencias.
Cabe resaltar que el año pasado cerró con 478 carpetas de investigación respecto a los robos con uso de violencia; mientras que el primer semestre de este año ya van 251 casos registrados. De ir en aumento y a este ritmo, los robos a casa-habitación de este tipo superarán los de 2016.
Asimismo, el año pasado cerró con 5 mil 87 eventos de robos sin violencia, mientras que durante los primeros meses de 2017 ya van 3 mil 376 hechos.
HOY NOVEDADES/CDMX