De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el salario mínimo en México ha registrado una caída del  67 por ciento, en los últimos 40 años, por lo que el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, convocó a un nuevo consenso económico para México.

En la conmemoración del Día del Trabajo, Mancera  Espinosa, hizo un llamado para incrementar, en 92.41 pesos, el salario mínimo, para que así se pueda evitar la pobreza que sigue en aumento.

Asimismo, ante representantes del sector académico, sindical y empresarial de la capital, calificó de penosa la situación que impera en el salario de los trabajadores y afirmó que pese a lo que se ha expresado es posible aumentar las remuneraciones de los mexicanos sin causar inflación.

Por otra parte, Eduardo Vega, presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, indicó que el incremento del salario mínimo es factible, además de que es un asunto ético que se debe atender cuanto antes.

De igual manera, comentó que el 46 por ciento de la población en el país viven en pobreza, ya que estar empleado no es garantía de una mejor vida, debido a que no cuentan con un ingreso digno, por lo que «es urgente luchar para que los salarios no erosionen más y los trabajos no sean precarios».

HOY NOVEDADES/CIUDAD