El Congreso de la Ciudad de México pidió que los ex funcionarios sean investigados
Título 3: De acuerdo con el Congreso de la Cdmx, en los sexenios pasados varios funcionarios permitieron el robo de combustible debido a que se enriquecían con esta acción
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) a que se investigue también a los ex presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto como parte de las pesquisas que se están llevando a cabo para combatir el robo de combustible, pues solicitan que se indague en cualquier posible relación ilícita en la que hayan estado implicados funcionarios y ex funcionarios, ya sea que hayan sido responsables, que hayan omitido o simplemente permitido el huachicoleo.
Además, este mismo congreso resaltó que no sólo ellos están de acuerdo con la estrategia que está llevando a cabo el gobierno federal, sino que además, el presidente de la Mesa Directiva, José Luis Rodríguez Díaz de León, expuso que recientes encuestas arrojan que los ciudadanos respaldan las medidas que se están tomando contra el huachicoleo, por lo que además exhortó a la población a no dejarse llevar por informaciones falsa.
En cuanto a las investigaciones a ex funcionarios, Díaz de León comentó que:
«Para las administraciones anteriores, en materia energética ninguna acción fue procedente para poner un alto y frenar lo que implicó un incremento cercano al 790 por ciento de robo en los combustibles en nuestra nación».
Por esta razón emitió un mensaje a la ciudanía en el cual comentó que el robo de combustible no sólo ocurrió por aquellos que robaron el hidrocarburo directamente de los ductos, sino también por parte de altos funcionarios que lo permitieron, pues de cierta forma obtenían beneficios económicos con esto.
Por su parte, la diputada del PAN, Margarita Saldaña, pidió comparecer a los titulares de las secretarías de Seguridad Ciudadana, Movilidad, Turismo y Desarrollo Económico, pues acusó a los gobiernos federal y capitalino de haber violado el derecho a la movilidad de los capitalinos, pues el desabasto de combustible los orilló a tomar medidas que afectaron directamente su tiempo, su trabajo y su economía.
El exhorto de la panista fue desechado por Morena y el PT.
HOY NOVEDADES/CDMX