CIRH

Ante la actual violación de derechos humanos en Qatar, los pilotos de la Fórmula 1 podrán «expresarse libremente en sus plataformas» sobre este tema, según anunció Abdelrahman al-Mannai, presidente de la Federación de Automovilismo y Motociclismo de dicho país.

«No tenemos ningún problema con eso en Qatar dado que son libres de decir lo que quieran», expresó. Además, se tratará del primer Gran Premio de la historia de la Fórmula 1 en Qatar y se disputará en noviembre.

Qatar recibe ha recibido críticas de varias ONG’s internacionales por el trato hacia los trabajadores que trabajan a marchas forzadas para las grandes obras del Mundial de futbol que el país organizará en noviembre y diciembre de 2022.

Por ejemplo, se introdujeron varias reformas al derecho laboral, como la supresión de una visa de salida para empleados domésticos, la introducción de un salario mínimo (1,12 euros la hora) o la abolición del certificado de no objeción de los empleadores para los trabajadores que deseen cambiar de trabajo.

Sin embargo, «Qatar está desde hace un tiempo abierto (…) a las críticas. Estos últimos años (el país) trabajó para mejorar la situación de los trabajadores. Hemos realizado progresos considerables. Por supuesto, el sistema no es todavía perfecto», comentó Abdelrahman al-Mannai.

El Gran Premio de Qatar está previsto para el 21 de noviembre.

HOY NOVEDADES/DEPORTES