Piñera consiguió una ventaja de 9 puntos por encima de sus competidores más cercanos.
El político logró ganar la segunda vuelta y gobernará por los próximos cuatro años.
El expresidente Sebastián Piñera gobernará de nuevo a Chile los próximos cuatro años, ya que venció venció el domingo a su contrincante, Alejandro Guillier, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, lo que hará posible que la derecha llegue por segunda vez al Palacio de la Moneda desde el regreso de la democracia.
De acuerdo con datos del Servicio Electoral (SERVEL) consultados por BBC Mundo, el exmandatario (2010-2014), líder de la nueva coalición de centroderecha Chile Vamos, obtuvo el 54,57% de los votos, mientras Guillier, representante de la agrupación oficialista de centroizquierda Nueva Mayoría, logró el 45,43%.
El representante de la coalición Chile Vamos aventajó por más nueve puntos al abanderado del oficialismo y se convirtió en el mandatario más votado en Chile desde la elección de 1993, que ganó el democristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000). De este modo, Piñera, que ya gobernó el país entre 2010 y 2014, será el presidente de Chile en el período 2018-2022, sucediendo por segunda vez a Michelle Bachelet.
Chile debatía si hacía un giro a la derecha con Piñera o se mantenía con Guillier en el eje de centro izquierda en el que se colocó con Bachelet hace cuatro años, y que ha dominado casi toda la etapa democrática reciente de este país. Pero lo cierto es que el cambio no será radical en ninguno de los dos casos. Incluso Piñera, en la recta final, ha aceptado indirectamente la polémica gratuidad de la educación universitaria que promovió Bachelet.
Piñera, que no tiene mayoría en el Parlamento, necesita acercarse a diputados progresistas moderados para sacar adelante sus leyes, y eso garantiza un giro tranquilo. La moderación final del expresidente en la recta final de la campaña parece haber tenido un muy buen resultado en las clases medias.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO