Trump señaló, vía Twitter, que el recorte «masivo» de impuestos está cercano; esta fue una de sus promesas de campaña.
El cambio en las Disposiciones Corporativas entrará en vigor el próximo año y no en 2019 como se había planteado en un principio.
Ya está lista la versión final del plan fiscal que surtirá efecto el próximo año, esto fue posible gracias al acuerdo entre el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos; fue el viernes pasado cuando se publicó el proyecto de Ley de Impuestos.
La reducción del impuesto corporativo, de 35 a 21 por ciento, y una baja en la tasa impositiva para personas físicas de 39.6 a 37 por ciento son las principales modificaciones que se contemplan.
En relación al impuesto corporativo, el actual que es del 35 por ciento es considerado uno de los más elevados entre las economías desarrolladas, por lo que haberlo bajado al 21 por ciento es un triunfo para los republicanos, quienes propusieron dejarlo en 20.
De esta forma, las familias que ganen anualmente 75 mil dólares podrán beneficiarse de un recorte de impuestos de dos mil dólares, mientras que las que obtengan 150 mil dólares lo harán con cuatro mil dólares.
Por otro lado, las empresas que efectúan transacciones en el extranjero recibirán un impuesto del 15.5 por ciento sobre el efectivo que mantienen fuera del país, además de un gravamen de ocho por ciento sobre activos menos líquidos.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO