PLANEAN PROYECTO CONTRA LA ESCASEZ DE AGUA

La escasez de agua en la Ciudad de México ha sido un problema recurrente. Sobre todo en delegaciones como Iztapalapa, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Venustiano Carranza y Coyoacán. Esto ha provocado recientemente que los habitantes de estas zonas se manifiesten en las calles.

Al respecto, Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), señaló que urge desarrollar un plan a largo plazo, porque de otra manera se pondrá en riesgo la sustentabilidad del vital líquido.

El funcionario informó que, en la capital del país, hay 3 millones 200 mil personas que disfrutan del servicio de agua durante todo el día, aunque por la tarde y noche con menor presión; mientras que un millón 600 mil personas acceden a ella por tandeo.

El aumento en la temperatura durante el lapso que comprende de febrero a mayo, aunado a los fuertes vientos, hace que se destine mayor cantidad de agua para los agricultores de Lerma. Esta situación hace que, durante esta época del año, sea cuando más se sufra por el agua en la capital.

Aguirre Díaz externó que, para solucionar esta problemática de raíz, es necesario desarrollar un plan a 40 años. Sólo así se mejorará la cantidad, calidad y sustentabilidad del servicio en el suministro del vital líquido. Para implementar un proyecto de esta naturaleza se requiere un presupuesto anual de siete mil millones de pesos.

También es prudente trabajar en las fugas de agua que existen, puesto que, aproximadamente, 12 mil litros del vital líquido se desperdician por este motivo.

 

HOY NOVEDADES / CIUDAD