La nueva reglamentación busca reducir el número de cajones de estacionamiento en la ciudad. Foto: Excélsior.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera encabezó la promulgación de la Norma Técnica para la Reducción de Estacionamientos para Automóviles en la capital del país, una nueva regulación que busca reducir el número de cajones de estacionamiento y que paulatinamente disminuya el uso del automóvil en la ciudad, en palabras del mandatario capitalino.

Esta nueva norma consiste en lo siguiente: los desarrolladores que superen el máximo de cajones que establece la norma, que ahora será la mitad de lo que se exigía, tendrán que pagar por ese número extra de lugares para automóviles. Además, los recursos que se recuden gracias a esta norma, irán a parar al Fondo Público de Movilidad y Seguridad Vial, creado luego de la Ley de Novilidad local de 2014, para la realización de obras de mitigación e infraestructura para una movilidad sustentable.

Por ejemplo, un edificio puede tener 200 cajones como máximo, pero si edifica más de 100, tendrá que pagar. Mancera destaca que esta medida es necesaria ya que el 42% del uso de suelo de la Ciudad de México es para cajones de estacionamiento, restándole visibilidad a la demanda de vivienda que enfrenta la capital del país.

HOY NOVEDADES/CDMX