Más de 700 altavoces deberán ser sustituidos: José Ramón Amieva.
Cerca de 140 millones de pesos son destinados anualmente para el mantenimiento y reparación de los altavoces del C5.
Después del inicio de las pruebas a los altavoces de la Ciudad de México, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y contacto Ciudadano de la CDMX (C5), confirmó que 41 de ellos no emitió la alerta, por lo que ya se encuentran en reparación para su perfecto funcionamiento.
Cabe recordar que el pasado 19 de julio, un sismo de 5.9 grados fue perceptible en algunas zonas de la capital, sin embargo, mil 481 altavoces no funcionaron, de acuerdo al informe de las autoridades, las fallas se debieron a diversas causas, entre ellas, vandalismo, fallas en el sistema eléctrico o en el amplificador.
No obstante, a poco más de un mes para que se cumpla un año de los sismos de septiembre 2017, Idris Rodríguez Zapata, coordinados general del C5, confirmó que se trató de una prueba satisfactoria, pues de los 12 mil 354 altavoces, solo se reportaron fallas en 41.
Sin embargo, el jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva, confirmó que aún existen 757 altavoces que están en reparación, «es el 0.7%, que están en proceso de reparación o sustitución y lo ideal es que todos los altavoces estén en funcionamiento, que los únicos que no suenen es este 0.7%», señaló el mandatario capitalino.
Además reiteró la importancia que tiene el C5 y sus altavoces, pues recordó que no solo sirven para emitir la alerta sísmica, sino que son utilizados alrededor de 300 veces al día para buscar personas, por esa razón se tiene programado un presupuesto anual de 140 millones de pesos para su mantenimiento.
HOY NOVEDADES/CDMX