El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que la jornada electoral se desarrolló «sin sobresaltos ni amenazas».
Los candidatos Fabricio Alvarado, conservador, y Carlos Alvarado, oficialista, disputarán una segunda vuelta para determinar quién será el próximo presidente del país centroamericano; no hay parentesco entre ambos aspirantes.
Las elecciones presidenciales en Costa Rica ya tienen un ganador; sin embargo, será necesario realizar una segunda vuelta que se realizará el próximo uno de abril. Fabricio Alvarado, diputado y predicador evangélico, fue quien lideró, con el 25.2 por ciento de los votos, la jornada electoral realizada ayer domingo.
Si bien Alvarado, integrante del partido conservador Restauración Nacional, ganó las elecciones, la ley de Costa Rica establece que es necesario obtener el 40 por ciento como mínimo, de lo contrario se efectuará una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor porcentaje.
De esta forma, Fabricio Alvarado competirá por la presidencia costarricense con Carlos Alvarado, exministro y miembro del Partido Acción Ciudadana (PAC), quien obtuvo el 21.1 por ciento de los sufragios.
Carlos Chinchilla, analista político, aseveró que el hecho de que Fabricio se desempeñe como evangelizador influyó en los resultados de las votaciones al acotar que «la religión tuvo un papel muy fuerte en esta elección».
Hasta diciembre pasado, Fabricio Alvarado, de 43 años, gozaba de poca popularidad entre el pueblo costarricense, no obstante, tras el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en pro del matrimonio homosexual, el evangelista –quien se opone a éste– registró un repunte en las intenciones de voto.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO