- Las primeras encuestas prevén que los independentistas pierdan su mayoría en el parlamento regional.
Con «presos políticos», arranca campaña electoral en Cataluña - FOTO: EL PAÍS

Seis independentistas pudieron salir libres al pagar una fianza de 100 mil euros.

Las primeras encuestas prevén que los independentistas pierdan su mayoría en el parlamento regional.

La pronunciación de la justicia de Bélgica sobre la extradición de Carles Puigdemont y los cuatro líderes separatistas que se mantendrán en la cárcel son dos de las atenuantes con las que arrancó la campaña electoral en Cataluña, con miras a las elecciones regionales que se realizarán el próximo 21 de diciembre.

Oriol Junqueras, ex vicepresidente catalán; Joaquim Forn, exconsejero de Interior; Jordi Sánchez, líder de la Asamblea Nacional Catalana; y Jordi Cuixart, mandamás de Ómnium Cultural, son los funcionarios que siguen presos, debido a la decisión del Tribunal Supremo de España, quien argumentó «riesgo de reiteración delictiva».

Ante esta determinación, Marta Rovira, integrante de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) –partido liderado por Junqueras–, declaró: «Esta interlocutoria del Tribunal Supremo tiene un impacto directo en la campaña e impide que esta campaña electoral tenga todas las garantías democráticas».

Por otro lado, será el próximo 14 de diciembre cuando la justicia belga anuncie su postura sobre la extradición de Puigdemont y sus exconsejeros.  Sin embargo, en caso de que se acepte la extradición, los catalanes tienen derecho a postergarla hasta enero. Elsa Artadi, directora de campaña del expresidente aseguró: «esta noche empezamos la campaña electoral con presos políticos».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO