Propone Sheinbaum banco de ADN para agresores sexuales

Estableció cinco puntos de acción en pro de las mujeres capitalinas

Claudia Sheinbaum propuso en uno de los cinco puntos de acción un banco de ADN en contra de agresores sexuales.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció un Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia contra las Mujeres, en el que se enviará una iniciativa de ley para la creación de un banco de ADN para registrar a agresores sexuales.

Lo anterior, como medida de prevención para erradicar la violencia de género en la metrópoli, la cual forma parte de cinco ejes a aplicarse de septiembre a diciembre de este año.

Al respecto, la mandataria capitalina destacó que dicho registro servirá para atender el tema de impunidad en materia de agresiones sexuales «Las mujeres no se sienten seguras en la ciudad y esto es algo que viene de hace tiempo y que tenemos necesariamente que atender. Como ciudadana, si hago un recuento en mi vida como adolescente, como mujer, es inevitable pensar en muchos episodios de acoso; como yo, muchas niñas, jóvenes, mujeres lo han sentido en la calle, lo han sentido en el transporte público» relató.

Detalló que para el transporte público se creará la aplicación de celular «Mi C911E» con botón de auxilio para que las mujeres puedan activarlo en caso de riesgo y estará conectado al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

De esta manera en caso de alguna emergencia en taxis, combis, microbús, trolebús u otro medio de transporte acudirá de inmediato la policía auxiliar al llamado.

En otro punto del plan de acciones se detalló que se crearán seis nuevas agencias del Ministerio Público especializadas para atender este tipo de delitos y dar el trato más digno a las mujeres, pues serán personas de su mismo género capacitadas las que prestarán el servicio.

Sheinbaum Pardo detalló que al momento de la denuncia se dará acompañamiento y se enfrentará con mayor rigor los delitos sexuales cibernéticos hacia las mujeres.

«Nos parece fundamental para atender el tema de la impunidad, porque muchas veces un delito sexual o los delitos sexuales hay reincidencias, es muy común, y la manera de atender esto es realmente con un banco de ADN donde la ciudad se coloque como una de las primeras entidades que pueda tenerlo», sentenció.

HOY NOVEDADES / CDMX