Sheinbaum presentó a su equipo de trabajo para mejorar la calidad del aire
Claudia Sheinbaum aseguró que antes de que concluya su gestión habrá menos partículas contaminantes en el aire de la CDMX y el Valle de México
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se buscará entregar una urbe con menor concentración de contaminantes de los que se encuentran en el aire del área, con el fin de mejorar la salud de los habitantes.
Ante ello, Sheinbaum informó que contará con el apoyo de la comunidad científica del interior y del exterior de nuestro país, con el fin de realizar consultas acerca de las posibles medidas a implementar, así como trabajar de manera conjunta con el gobierno del Estado de México, así como con el gobierno federal.
Agregó que la actual administración local se encuentra en trabajos para que la política se vuelva más integral, donde serán las autoridades y expertos nacionales y extranjeros.
«Estamos acercándonos a la comunidad científica y en coordinación con el Estado de México y la federación para hacer un programa de calidad del aire que disminuya las emisiones contaminantes y que permita a la Ciudad de México colocarse a la vanguardia a nivel internacional en estos tema», aseveró Sheinbaum Pardo.
La mandataria capitalina presentó al equipo de consulta y detalló que se trabajará en un programa de mejoramiento de calidad del aire, ya que desde la administración anterior no se logró disminuir la contaminación de la CDMX debido a la falta de actualización de medidas en favor del medio ambiente.
Sheinbaum Pardo presentó a Telma Castro, directora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM; a Adrián Fernández, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México; y a Sergio Sánchez, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat como integrantes del grupo de investigación que trabajará el programa de calidad del aire.
La mandataria local agregó que se buscarán las revisiones de normas, así como los automóviles y los programas de verificación vehicular.
En la conferencia, también participó el subsecretario de la Secretaría del Medio Ambiente, Sergio Chávez, indicó que uno de los objetivos principales es disminuir el consumo de contaminantes y mejorar la salud, bienestar y productividad de los habitantes del Valle de México.
Durante su intervención, habló de los beneficios de mejorar la calidad del aire y la mitigación de los gases de efecto invernadero: « Avanzar hacia una evaluación más profunda, más oportuna de los efectos en salud y que a través de la mejora de la calidad del aire vamos a ir logrando y al mismo tiempo de evaluar otros beneficios».
HOY NOVEDADES / CDMX