Filtraciones de Football Leaks han dirigido la mirada hacia ambos clubes.
Los gobiernos de Qatar y Abu Dhabi habrían aportado más dinero del permitido.
Recientemente se dio a conocer que posiblemente la UEFA ayudó al Paris Saint Germain (PSG) y Manchester City a cumplir de forma irregular con el llamado fair play financiero. Ante esto el organismo europeo de futbol ha manifestado su apertura para investigar este caso.
Hace unos días algunos medios deportivos de Europa informaron que hace cuatro años los clubes francés e inglés recibieron la ayuda y complicidad de Michel Platini, entonces presidente de la UEFA, y Gianni Infantino, actual presidente de la FIFA, para poder pasar los controles económicos a los que son sometidos todos los conjuntos europeos con el propósito de que no se excedan en los gastos.
La información filtrada hace unos días, procedente de unos correos electrónicos, asegura que los gobierno de Qatar y Abu Dhabi patrocinan de forma ilegal los contratos de patrocinadores del PSG y Manchester City respectivamente.
El cuadro parisino habría recibido en los últimos años 1 800 millones de euros del gobierno catarí, los cuales habrían sido justificados bajo el concepto de «retribuciones por acuerdo publicitarios». Mientras que el equipo inglés a admitido alrededor de 2 700 millones de euros de su mayor accionista, un millonario que radica en Abu Dabhi.
«Si nuevas informaciones sugieren que expedientes cerrados no han sido correctamente tratados, podrían ser reabiertos», manifestó la UEFA a través de un comunicado, en el se agrega que este organismo «realiza anualmente una evasión de todos los clubes. Si se revelan nuevas informaciones relativas al fair play financiero, la UEFA las utilizará para cotejar las cifras y pedirá explicaciones, aclaraciones o desmentidos a los clubes implicados».
Alexsander Ceferin, presidente de la UEFA, firmó el documento emitido, en el cual no se nombra en ningún momento al PSG ni al Manchester City, no obstante, ambos clubes tienen múltiples señalamientos sobre prácticas monetarías que abrían excedido los límites impuestos por la FIFA.
HOY NOVEDADES/DEPORTES