La investigación la llevó a cabo Robert Mueller
Bill Barr, fiscal general de Estados Unidos, adelantó que la próxima semana podría publicar el informe que el fiscal especial Robert Mueller llevó a cabo sobre la posible injerencia rusa en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde Donald Trump fue el ganador.
El anuncio es, además, la primera declaración pública de Barr respecto al tema desde que dio a conocer parcialmente los resultados de la investigación el pasado marzo. Sin embargo, la publicación del documento no será íntegra, pues hasta el momento los equipos del fiscal se encuentran revisando el informe con tal de retirar información que pueda comprometer otras investigaciones, revelar fuentes confidenciales o dañar la reputación de actores periféricos.
«No voy a decir nada sobre el informe antes que todo el mundo haya tenido la ocasión de revisarlo», afirmó el fiscal general.
Sin embargo, a pesar de que está pronta la revelación de los resultados, los demócratas exigen que la publicación del documento sea íntegra, pues mantienen la sospecha de que Barr pudo «suavizar» las conclusiones debido a que fue elegido en su cargo por el presidente.
Las conclusiones a las que llegó Mueller requirieron 22 meses de investigación, las cuales fueron entregadas en un informe de casi 400 páginas al Departamento de Justicia. Dos días después de esto, Barr reveló un resumen de tan sólo cuatro páginas en el que incluyó los resultados más importantes.
Así, se dio a conocer que Mueller no encontró evidencias sobre una posible colusión entre Rusia y Donald Trump, aunque dijo que debería ser investigado por obstruir la justicia. Sin embargo, respecto a esto último el fiscal general determinó que no existían razones para que se llevara a cabo una investigación judicial.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO