EUA continúa apoyando a Guaidó; Rusia hace lo propio con Maduro
Aunque no se dijo específicamente de qué hablaron, se informó que tocaron temas referentes a Venezuela y acuerdos nucleares
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, tuvieron una conversación telefónica «de casi hora y media de duración» de acuerdo con el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Sin embargo, no se informó sobre los asuntos que se trataron en dicha llamada.
Ya anteriormente la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, había declarado que ambos presidentes charlaron sobre la situación actual de Venezuela, Ucrania y un posible acuerdo nuclear con Corea del Norte que además podría incluir a China.
«(Trump) reiteró la necesidad de una transición pacífica» en Venezuela, destacó Sanders.
Asimismo el pasado 1 de mayo, Mike Pompeo, secretario estadounidense de Estado, también mantuvo una conversación por teléfono con su colega de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. En dicha llamada el estadounidense subrayó que la intervención de Rusia y de Cuba en Venezuela es perjudicial para el país gobernado por Maduro.
Además, Pompeo aseguró a Lavrov que tomó nota de la declaración en la que el Ministerio de Exteriores de Rusia pedía renunciar a la violencia y apoyaba el retorno de la estabilidad, la paz y la prosperidad a los venezolanos.
Por su lado, Lavrov advirtió al secretario contra la continuación de «los pasos agresivos» en Venezuela. Además aseguró que «la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de un país soberano y las amenazas a sus dirigentes son una burda violación del derecho internacional».
Cabe destacar que mientras Washington ha brindado un amplio respaldo internacional a Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela en enero pasado, por su parte, Rusia continúa del lado de Maduro desde que este último llegó por primera vez a la presidencia.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO