Luego de que Qatar fuera señalado por Arabia Saudí, Egipto, Bahréin, Emirato Árabes Unidos (EAU), Maldivias, Libia y Yemen de financiar a grupos terroristas como el autodenominado Estado Islámico (EI), estos países tomaron la decisión de realizar un bloqueo diplomático y económico, lo que representa una gran amenaza para el pequeño emirato.
Este bloqueo, corta el único acceso terrestre del país y amenaza sus importaciones de productos frescos y materias primas, situación que deja en una postura dificial a Qatar, ya que actualmente se encuentra en periodos de inversión luego de haber conseguido ser sede del Mundial de futbol de 2022, para el que ya se preparaba.
Ante esta situación, la población ha respondido realizando compra de pánico ante la amenaza de carencias, ya que aunque la vía aérea y marítima continúa como una opción para importar víveres, las autoridades han señalado que podría haber carencia de alimentos.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO