Las colonias Benito Juárez y Cuauhtémoc ampliarían el número de parquímetros con los que cuentan. Con esto se pretende que sean 8 mil los cajones de estacionamiento en la Ciudad de México.
Esto se dio a conocer en la Gaceta Oficial de la capital, donde apareció el Programa Institucional 2013-2018. Con esta propuesta, se busca ampliar la red de parquímetros antes de terminar la actual administración en la capital.
Brindar una circulación que sea fácil, eficiente, cómoda, segura y accesible es la principal finalidad de los parquímetros. Además será un beneficio colectivo, pues facilitarían la circulación de usuarios, peatones y ciclistas.
Se informó que el 16 por ciento de los recursos obtenidos por el uso de los parquímetros se destina al fideicomiso de obras que beneficien a ambas colonias. Puesto que en ambas abundan los automóviles, muchos de ellos pertenecen a la llamada población flotante; esto ocasiona que haya poco espacio para que los habitantes locales puedan circular y estacionarse libremente.
La paraestatal Servicios Metropolitanos (Servimet) es la encargada de estas obras, y también tiene dentro de su programa de trabajo la edificación de 10 mil casas habitación como parte del Programa de Vivienda para los Trabajadores del gobierno de la Ciudad de México.
HOY NOVEDADES / CIUDAD